SOBRE ECOTURISMO FOTOGRÁFICO

La fotografía naturalista como actividad y forma de expresión positiva, es una poderosa herramienta para comunicar la belleza e importancia de paisajes, ecosistemas y especies de flora y fauna silvestre. Además, permite compartir y promover, a través del asombro, valores y creencias en pos de lograr una influencia en torno a la conservación y valoración del patrimonio natural. A partir de estas ideas es que surgió la necesidad de fusionar 2 conceptos: fotografía de naturaleza y ecoturismo, para la creación de una nueva y sustentable actividad.
Este proceso inició como un proyecto personal del fotógrafo profesional Benjamín Encinas en enero del año 2016, como respuesta al urgente llamado cuidar los ecosistemas mientras impartía cursos de fotografía de naturaleza en Áreas Silvestres Protegidas del centro-sur de Chile y culminó sus bases metodológicas en noviembre del año 2018 con su tesis de pregrado: "Diseño de un Producto de Ecoturismo Fotográfico", de Administración en Ecoturismo, Universidad Andrés Bello.
El Ecoturismo Fotográfico, consiste en explorar escenarios naturales de importancia ecosistémica y/o paisajística, en donde se puedan realizar fotografías de calidad, atractivas, siempre con la intención de destacar la importancia de los componentes naturales. Este proceso implica desarrollar una experiencia de interpretación que promueve el cuidado del ambiente, la comprensión de la cultura y la inclusión de la economía de los pueblos locales, al mismo tiempo que se desarrolla un aprendizaje fotográfico personalizado, fortaleciendo habilidades, uso de equipos, herramientas, aplicaciones o técnicas especializadas.
CURSOS DE FOTOGRAFÍA
Los cursos son realizados en ecosistemas emblemáticos de la Región del Maule y consisten en salidas a terreno de reconocimiento de escenarios: sitios naturales específicos con características idóneas donde tomar fotografías de naturaleza que sean de calidad, atractivas y poco comunes.
Son actividades personalizadas. La cantidad mínima es 1 alumno y la cantidad máxima son 3 alumnos por actividad.
Obtendrás conocimiento mediante una interpretación del territorio en la que se transmitan y compartan experiencias y valores que contribuyan a la conservación de una especie, sitio, ecosistema o ambiente.
Obtendrás experiencia gracias al fortalecimiento y adquisición de competencias, tutoría fotográfica personalizada, aprendizaje de equipos, herramientas, aplicaciones y técnicas especializadas.
DATOS DE CONTACTO
+56965970538 | ecoturismofotografico@gmail.com |
Razón social: Comercializadora EcoProteínas y Ecoturismo Fotográfico SpA |
Rut: 77.727.155-5 |
Dirección comercial: Uno Sur 690. Oficina 815. Talca |
Representante legal: Benjamín Gonzalo Encinas Vera | 17.685.633-5 |